Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/05 > “La esperanza del ‘hombre común’”

“La esperanza del ‘hombre común’”

por Naïké Desquesnes, mayo de 2014

“A veces, las corrientes submarinas son más potentes que las olas de la superficie”, observa Medha Patkar, enérgica militante ecologista de 59 años. Es su manera de relativizar la “ola Modi” anunciada por los medios de comunicación indios en plena campaña electoral para la renovación de los quinientos cuarenta y tres diputados de la cámara baja del Parlamento, la Lok Sabha. Favorito en las encuestas, Narendra Modi, candidato del Bharatiya Janata Party (BJP), el partido ultranacionalista hindú, incide en el balance positivo de su gestión en el estado de Guyarat (véase el artículo Mercantilismo y racismo en la tierra de Gandhi).

Esto preocupa al Partido del Congreso (Indian Congress Party, INC), en caída libre en los sondeos. Sus diez años en el poder estuvieron marcados por una disminución del crecimiento (un 4,4% en 2013, frente a aproximadamente un 10% hace cinco años) y por enormes escándalos de corrupción: atribución (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

Este artículo se ha escrito con la colaboración del periodista Javed Iqbal, reportero en Bombay

DossierLa India, un gigante a las urnas

Al hablar de las elecciones en la India, los superlativos son más que convenientes. Estos comicios conllevan el mayor escrutinio del mundo: 814 millones de votantes eligen a sus diputados, quienes ocuparán sus puestos durante cinco años en la Cámara del pueblo (Lok Sabha). La votación transcurrirá a lo largo de cinco semanas, hasta el 12 de mayo. En 2009, un 59,7% del electorado participó en las (...)
  • Mercantilismo y racismo en la tierra de Gandhi

    Clea Chakraverty
    El candidato a la jefatura del Gobierno de la India presenta sus políticas a la cabeza del estado de Guyarat como un modelo a seguir. Ahora bien, su extremismo hinduista suscita malestar entre los casi ciento sesenta millones de musulmanes del país.
    Miniatura del mapa

    Cartografía: Elecciones legislativas de 2009 por Estado y territorio

    Recuadro: A la sombra de las masacres de 2002

  • Una prensa popular de espaldas al pueblo

    Benjamin Fernandez
    De Bombay a Nueva Delhi, la difusión de la prensa conoce una vitalidad sin precedentes. Sin embargo, el creciente peso que están adquiriendo las empresas en este sector, al convertirse en propietarias de los periódicos, relativiza el pluralismo.
    Miniatura del mapa

    Cartografía: Un país emergente con resultados sociales decepcionantes