Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/12 > En Filipinas, culpables demasiado indulgentes

Chivos expiatorios para la última tragedia del archipiélago

En Filipinas, culpables demasiado indulgentes

Barrida por uno de los ciclones más violentos de su historia, Filipinas se esfuerza en curar sus heridas. Aunque el país es considerado uno de los más competentes en materia de reducción de riesgos de catástrofes, los dirigentes tienen una tendencia pronunciada a encontrar chivos expiatorios para escapar a sus responsabilidades.

por Jake Rom D. Cadag y Jean-Christophe Gaillard, diciembre de 2013

Entre 1950 y 2012, quinientas treinta y seis catástrofes de consideración azotaron Filipinas, según la Emergency Events Database (Emdat) del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de Desastres. Estas catástrofes espectaculares no pueden hacer olvidar que, todos los días, miles de filipinos se enfrentan a deslizamientos de terrenos o inundaciones de menor amplitud que amenazan su seguridad alimentaria y afectan a su salud y a la educación de sus hijos. Pero, en vez de atacar las causas profundas de esta situación, se buscan culpables: “la naturaleza”, “los malos”, “los pobres”.

En un país geológicamente inestable y atravesado todos los años por una veintena de ciclones, en un contexto mundial de cambios climáticos, parece evidente, a los ojos de una parte del mundo científico, de los medios de comunicación y de los dirigentes políticos, que la naturaleza es la causa. Los datos climáticos y geológicos disponibles desde finales del periodo colonial español (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

En este número

Todo el sumario