Portada del sitio > Mensual > 2015 > 2015/07 > El abuso del lenguaje

Otra Europa es posible

El abuso del lenguaje

por Bernard Cassen, julio de 2015

Por un lado, Grecia; por el otro, Europa; ambos “echando un pulso”: los medios de comunicación acuden diariamente a este registro semántico para dar cuenta del intento de estrangulamiento del Gobierno que preside Alexis Tsipras. Aunque todo el mundo puede entender lo que abarca la palabra “Grecia”, y no solamente en términos geográficos, no ocurre lo mismo con la palabra “Europa”. En este caso, no se trata ni de pueblos, ni de sociedades, ni de Parlamentos nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), ni siquiera del Parlamento Europeo. Se trata de las fuerzas unidas –hasta hace poco designadas como la troika– de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuya sede, recordémoslo, se encuentra en Washington DC

Reducir la idea de Europa a la suma de tres instituciones independientes y, por lo tanto, situadas fuera del alcance del sufragio universal (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español