Portada del sitio > Palabras clave > Países > Hungría

Hungría

Artículos

  • El Sacro Imperio económico alemán

    febrero de 2018, por Pierre Rimbert
    La fractura entre el oeste y el este de la Unión Europea no se resume en la oposición entre democracias liberales y gobiernos autoritarios.
  • Frenesí nacionalista en Hungría

    diciembre de 2016, por Corentin Léotard
    El nacional-conservadurismo del primer ministro Viktor Orbán pretende así volver a encauzar a Hungría por el supuesto curso natural de las cosas.
  • El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afianza una amplia popularidad de cara a las elecciones del 6 de abril. Sus posiciones nacionalistas se muestran compatibles con las de una extrema derecha islamófila.
  • La revista “Socialismo o barbarie”, fundada en 1949 por Claude Lefort y Cornelius Castoriadis, se redescubrió en el levantamiento húngaro de 1956. Vivió la primera revolución antitotalitaria…
  • Cronología

    octubre de 2006
    14 de febrero: En el transcurso del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Kruschev denuncia los crímenes cometidos por Stalin, iniciando así la desestalinización. 2 de marzo: Marruecos declara su independencia. El 20 de marzo Túnez hace lo mismo. 17 de abril: Disolución de la Kominform, última forma organizada del movimiento comunista internacional. 28 de junio: (...)
  • La risa de Nasser, las lágrimas de Budapest

    octubre de 2006, por Roger Martelli
    ¿Cómo se articulan los acontecimientos de Budapest, la guerra contra el Egipto de Gamal Abdel Nasser, la independencia de Marruecos y Túnez y la amplificación de la guerra de Argelia del año 1956?
  • Danilo Kiš o el arte del mentir-verdadero

    julio de 2007, por Guy Scarpetta
    El 15 de octubre de 1989 moría en París uno de los novelistas más singulares de la segunda mitad del siglo XX. Se llamaba Danilo Kiš. Era yugoslavo; muchos escritores de todas partes del mundo lo tenían en altísima estima; acababa de arañar el Premio Nobel de literatura.
  • El derecho al aborto amenazado

    febrero de 2008, por Anne Daguerre
    En España, el derecho al aborto ha vuelto al primer plano del debate social debido a investigaciones judiciales sobre clínicas y pacientes. Tras 22 años de vigencia de la ley, la cuestión sigue abierta.
  • Europa se blinda frente a los refugiados

    abril de 2016, por Jean-Arnault Dérens y Simon Rico
    Un millón de refugiados y de migrantes emprendieron la ruta de los Balcanes durante el año 2015. Mientras que la Unión Europea negocia con Turquía para tratar de encauzar las partidas, los cierres de las fronteras cortan ese corredor humanitario .
  • Hungría, laboratorio de una nueva derecha

    marzo de 2012, por G. M. Tamás
    La atmósfera de miedo y desolación que reina en Hungría no es únicamente consecuencia de la crisis económica o de la política del gobierno de Viktor Orbán. También transmite la incapacidad de la república democrática –y del régimen liberal de mercado que la subyace– para crear un orden social más justo.

Páginas-1-2-3-