Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Historia
Historia
Artículos
-
La Viena Roja
mayo de 2022, por Jean-Numa DucangeTras la Primera Guerra Mundial, triunfa en Viena el llamado austromarxismo. Sin alinearse con el régimen soviético ni con la socialdemocracia alemana, esta corriente desarrolla una política social en fiscalidad, vivienda y cultura. Su enfoque influirá más tarde en un sector del Partido Socialista francés -
La cara oculta de las cumbres de la Tierra
junio de 2022, por Aurélien BernierMientras las temperaturas alcanzan máximos históricos en la India y Pakistán, donde el mercurio coqueteó con los 50°C durante varios días, las Naciones Unidas organizan una gran conferencia internacional sobre medio ambiente en Suecia los días 2 y 3 de junio. Su encabezado, “Estocolmo + 50”, subraya el tiempo perdido para abordar la lucha contra el cambio climático desde la primera Cumbre de la Tierra (...) -
Un viaje a los confines de la carretera Transamazónica
junio de 2022, por Anne VignaEs la tercera carretera más larga de Brasil, equivalente a la distancia entre Lisboa y Helsinki. Pero también una carretera inacabada, parte de la cual nunca ha sido asfaltada. La Transamazónica, proyecto faraónico iniciado a principios de la década de 1970, debía conectar Brasil con el océano Pacífico. Trajo consigo, sobre todo, las llamas que devoran la gran selva (...) -
Un espejo de la “prolofobia”
julio de 2022, por Benoît BrévilleSeine-Saint-Denis es el departamento de Francia metropolitana donde la izquierda obtiene mejores resultados (la Nueva Unión Popular Ecologista y Social ha arrasado allí en las elecciones legislativas). También es el que presenta mayor índice de abstención y pobreza, la mayor proporción de inmigrantes y viviendas sociales… En época de vacaciones, algunos desembolsan fortunas para cambiar de aires (...) -
La filatelia, una fábrica de relatos
agosto de 2022, por Thomas FrankLa filatelia ocupó durante mucho tiempo un lugar señalado entre las aficiones domésticas. Los coleccionistas se reunían en clubes para intercambiar sellos. Cada estampilla tenía su “valor facial” y sentimental, y entrañaba esperanzas de plusvalías. El confinamiento ha brindado a Thomas Frank la oportunidad de volver la mirada a este (...) -
Aquí yace la Internacional Palestina
agosto de 2022, por Nicolas Dot-Pouillard y Pierre TonachellaDesde mediados de la década de 1960, el Cementerio de los Mártires de la Revolución, cerca del campo de refugiados palestinos de Chatila, en Beirut, alberga los restos de figuras nacionales palestinas y de militantes internacionales que acudieron en ayuda de la Organización para la Liberación de Palestina (...) -
¡Bigote para todos!
agosto de 2022, por Mathieu ColloghanTrabajadores en lucha contra la gran precariedad, clientes “convertidos en rehenes”, sindicatos cuestionados en su legitimidad de representantes de los trabajadores, argumentos en contra de las “realidades económicas” y asuntos que, para las partes en liza, rebasan el tema de una lucha particular. Suena a algo conocido, ¿verdad? Puede ser. Solo que en 1907, en Francia, el conflicto versó sobre el (...) -
El “moderno Prometeo”
agosto de 2022, por Miguel BonnefoyAugustin Mouchot desarrolló una máquina capaz de utilizar la energía solar, pero no por ello dejó de ser un desconocido. El escritor Miguel Bonnefoy ha convertido su biografía en una historia que alcanza la grandeza de una leyenda -
Onerosa lucha por las plazas universitarias en Rusia
agosto de 2022, por Estelle LevresseLos profesores rusos considerados “bajo influencia extranjera” podrán ser despedidos a partir del 1 de diciembre, también en la universidad. En los últimos treinta años, esta institución ha sufrido grandes cambios, al tiempo que crecía la competencia por el derecho a estudiar gratis. ¿Podrán revivir, en el contexto de la actual guerra en Ucrania, aquellas combativas movilizaciones estudiantiles de la (...) -
“La responsabilidad del hombre de uniforme”
agosto de 2022, por Anne MathieuLa figura de Henri Martin permanece hoy algo olvidada. Sin embargo, aquel joven marinero marcó la historia de las movilizaciones anticolonialistas en Francia y animó a sus compañeros a negarse a luchar en Indochina. Miembro del Partido Comunista, fue condenado a la degradación militar por haber “fomentado la desmoralización del (...)
Páginas« Anterior-1-...-57-58-59-60-61-62-63-64-65-66-Siguiente »