Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Golpe de Estado
Golpe de Estado
Artículos
-
Esperanza ante la victoria de Syriza
febrero de 2015, por Thierry VincentLa reciente victoria de la coalición de izquierdas Syriza en las elecciones griegas convulsiona un aparato de Estado controlado desde hace cuarenta años por dos familias políticas. -
Las raíces de la cólera en Burundi
junio de 2015, por Pierre BenettiEn menos de un mes, Burundi vivió el replanteamiento de los acuerdos de paz, unas manifestaciones populares inéditas, el éxodo de más de cien mil personas y un intento de golpe de Estado militar. -
Medio siglo de inestabilidad
junio de 2015, por Pierre Benetti1 de julio de 1962. El rey Mwambutsa IV logra la independencia de Burundi, colonia belga desde 1919. 1966. Golpe de Estado militar de Pierre Buyoya (tutsi), que pone fin a la monarquía y lleva al poder al coronel Micombero. 1972. Masacres perpetradas por el ejército contra las poblaciones hutus. Junio de 1993. El hutu Melchior Ndadaye es elegido presidente en las primeras elecciones (...) -
Reinterpretando los golpes de Estado
marzo de 2017, por Marcos Roitman RosenmannSi la finalidad de los golpes es torcer la voluntad de un pueblo, sin rechistar, el golpe constitucional triunfa sin disparar un solo tiro. Ese es el peligro al que nos enfrentamos. -
Un golpe de Estado demasiado fácil en Bolivia
diciembre de 2019, por Renaud LambertDesde el mes de octubre, una sublevación popular agita Bolivia. Revelando la debilidad de la izquierda en el poder, ha sido una bendición para las franjas más extremistas de la derecha, que han aprovechado el caos para derrocar al presidente Evo Morales. Pese a una represión violenta, no parece que el régimen de facto sea capaz de amordazar las protestas, mientras el país se hunde en la (...) -
Los arcanos de un golpe de Estado judicial en Brasil
septiembre de 2019, por Perry AndersonLa destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff en 2016, y el espectacular proceso judicial y la encarcelación, en 2018, del candidato favorito para las elecciones presidenciales, Luiz Inácio “Lula” da Silva, se basaron en un mismo motivo: la lucha contra la corrupción. Numerosos observadores aprobaron esta limpieza llevada a cabo en nombre de la justicia republicana. Pero, más tarde, se (...) -
En Sudán manda el “Estado profundo”
septiembre de 2019, por Gérard PrunierPor primera vez desde hace décadas, los militares sudaneses deben compartir el poder con los civiles que predominan en el Consejo Soberano, establecido el 21 de agosto. Una transición de 39 meses debe conducir a una Constitución democrática. -
“En cuanto llaman a la puerta…”
abril de 2018, por Pierre PuchotVeintiún meses después del intento de golpe de Estado organizado por una fracción del Ejército, 115.000 personas se han visto relegadas al margen de la sociedad. -
En Turquía, el presidente Erdogan se alinea con la extrema derecha
abril de 2018, por Akram BelkaïdAliado con la extrema derecha, Recep Tayyip Erdogan, que prepara su reelección en 2019, arremete contra sus socios occidentales. -
Imposición a la fuerza en Honduras
enero de 2018, por Alexander MainSerios índices de fraude electoral desacreditan el escrutinio presidencial hondureño del 26 de noviembre.