Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Colonización
Colonización
Artículos
-
De la división del Imperio Otomano a los proyectos de los yihadistas
julio de 2014, por Agnès Stienne -
Los papúes, minoritarios en Papúa
febrero de 2015, por Philippe Pataud CélérierEl presidente indonesio, Joko Widodo, fue presentado como un hombre aperturista, gracias a la liberación de dos periodistas franceses arrestados en Papúa Occidental. Sin embargo, el papú que los acompañaba puede ser condenado a cadena perpetua. -
Papúa
febrero de 2015 -
El intérprete de Mozambique
febrero de 2015, por Sébastien LapaqueTestigo comprometido de la independencia de Mozambique y de la guerra civil que le siguió, el gran escritor Mia Couto se apropia del portugués para reinventarlo. -
Estados e imperios en 1919
diciembre de 2018, por Cécile Marin -
Esas zonas industriales a la sombra del muro
junio de 2004, por Meron RapoportEl ejército israelí ataca furiosamente los campos de refugiados de Rafah, matando a decenas de sus habitantes y destruyendo sus casas por centenares. Ante esta masacre, las “grandes conciencias” se callan. -
Gibraltar, la última colonia de Europa
octubre de 2016, por Lola Parra CraviottoTras haber votado masivamente contra el brexit, los habitantes de Gibraltar mostraron su apego a la Unión Europea, que les concede numerosas derogaciones y hace de mediadora con España. -
Los irreductibles drusos del Golán
octubre de 2016, por Sophia MarchesinSiria vio cómo el Ejército turco invadía el norte de su territorio a finales de agosto. Este despiece comenzó hace mucho tiempo, cuando Israel decidió ocupar la meseta de los Altos del Golán, en la que sólo los drusos pudieron instalarse. -
Israel o la religión de la seguridad
octubre de 2016, por Gideon LevyTras los atentados que han ensangrentado a Francia, numerosos responsables políticos ponen como modelo la gestión de la seguridad por parte de Tel Aviv. -
Una meseta estratégica
octubre de 2016, por Cécile MarinLa región de los Altos del Golán, invadida por Israel en 1967 y a continuación anexionada en 1981, es considerada por Naciones Unidas como un territorio ocupado. Esta meseta estratégica, que culmina a más de 2.000 metros, domina Galilea y las planicies de Damasco. También es una torre de agua cuyos recursos son captados endetrimento de (...)