Portada del sitio > Palabras clave > Países > Afganistán
Afganistán
Artículos
-
Alianzas insólitas en torno al mar de Omán
septiembre de 2019, por Christophe JaffrelotDurante los últimos seis meses, los acuerdos pactados entre Pakistán y Arabia Saudí, por una parte, y la India e Irán, por la otra, llevan a pensar que se están constituyendo dos ejes bilaterales. No obstante, Irán y Pakistán se encuentran lejos de la ruptura y el acercamiento indo-saudí continúa pese al golpe de fuerza del primer ministro indio en Jammu y (...) -
Una guerra aún intensa
marzo de 2019, por Cécile Marin -
Cronología
abril de 201917 de julio de 1973. Golpe de Estado del general Mohammad Daud Khan que pone fin a la monarquía y establece la república. 27 de abril de 1978. Golpe de Estado de Nur Mohamed Taraki y de su Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA) que instaura la República Democrática de Afganistán. 14 de septiembre de 1979. El primer ministro Hafizullah Amin asesina al presidente Taraki y ocupa su lugar. (...) -
Los tres días que sacudieron Afganistán
abril de 2019, por Georges Lefeuvre¿Todo eso para esto? Estados Unidos y sus aliados, en guerra desde hace cerca de veinte años en Afganistán, van a retirar a sus tropas. Al menos es lo que ha prometido Trump. Decenas de miles de muertos más tarde, finalmente podría perfilarse una solución política y diplomática al conflicto. Asombroso giro en la historia: tanto los rusos como los estadounidenses tienden la mano a los (...) -
Afganistán, abandonado a los señores de la guerra
octubre de 2004, por Philippe Rekacewicz -
Seísmo geopolítico en Oriente Próximo
enero de 2012, por Alain GreshEn Egipto, Siria, Yemen, Bahrein y otros países árabes las revueltas que agitaron la región hace un año todavía están lejos de apagarse. Pero, además, de la democratización, se disputa también la posición de la región, castigada por numerosos conflictos, dentro de la geopolítica mundial. -
¿De dónde viene el dinero de los talibanes?
octubre de 2010, por Louis ImbertEl Congreso estadounidense ha votado asignar 59.000 millones de dólares adicionales para la financiación de este conflicto. Fondos que podrían alimentar el botín de guerra de los talibanes. -
Avanza el feminismo en el Sur
febrero de 2011, por Camille SarretEl prisma paternalista a través del cual se percibe a menudo la situación de las mujeres de África, de Asia o de Oriente Próximo, tiende a ocultar sus luchas feministas. -
“La opinión pública europea no cree en esta guerra”
marzo de 2011, por Philippe LeymarieEn la mayoría de los veinticinco países de la Unión Europea que participan en la coalición de la OTAN, la intervención en Afganistán no tiene gran aceptación: hay confusión sobre los objetivos de la guerra, el aumento de la cantidad de víctimas civiles y militares , omnipresencia estadounidense, hostilidad en la opinión pública y restricciones presupuestarias. “Nueve años de guerra y de involucramiento (...) -
¿Qué hace Alemania en Afganistán?
marzo de 2011, por Philippe LeymarieLa OTAN no logra imponerse en Afganistán, a pesar de los masivos refuerzos estadounidenses. La antigua operación de “asistencia a la seguridad”, convertida en guerra, atormenta a los dirigentes y a la opinión pública de los países europeos, que intentan “dar marcha atrás”.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »