Portada del sitio > Palabras clave > Países > Kuwait
Kuwait
Artículos
-
Salafistas contra Hermanos Musulmanes
julio de 2010, por François BurgatEn estas últimas décadas, los Hermanos Musulmanes han sido la principal expresión del islamismo, tanto en el mundo árabe como en Europa. De ahora en adelante sufren la competencia del salafismo, una corriente que proclama la necesidad de volver a los orígenes. -
¿Predadores, salvadores o víctimas?
mayo de 2008, por Ibrahim WardeNos encontramos ante una paradoja en la era de las privatizaciones: los fondos de inversión que poseen los Estados y los bancos centrales han entrado con fuerza en el capital de las entidades multinacionales, sobre todo financieras. -
Los regímenes árabes y el autoritarismo
mayo de 2008, por Hicham AlaouiA pesar de los grandes retos políticos, ideológicos y sociales que tuvieron que afrontar los regímenes de Oriente Próximo, la mayoría lograron mantener unas estructuras anticuadas que ni la Segunda Guerra Mundial ni la descolonización habían hecho desaparecer. -
OPEP
mayo de 200614 de septiembre de 1960: Los cinco principales países productores de petróleo (Arabia Saudí, Irán, Irak, Kuwait y Venezuela) fundan en Bagdad la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Ese acto consagra un movimiento reivindicativo de los Estados productores ante la bajada de los precios decidida por el cartel de las siete grandes compañías internacionales (Standard Oil, Royal Dutch (...) -
Internacionalización creciente de las guerras de Oriente Próximo
noviembre de 2016, por Cécile MarinDesde la intervención aérea de la coalición árabe-occidental en agosto de 2014, la Organización del Estado Islámico (OEI) ha perdido terreno, esencialmente en beneficio de los kurdos en Siria y de las fuerzas gubernamentales en Irak. Tras la intervención rusa en septiembre de 2015, las tropas del presidente sirio Bachar el Asad dejaron de retroceder y, a continuación, retomaron la ofensiva contra la (...) -
El #MeToo sacude el mundo árabe
agosto de 2021, por Akram BelkaïdDe Argelia a Kuwait, pasando por Egipto, se alzan numerosas voces contra la violencia machista. Internet y sus redes sociales aumentan el impacto de estas movilizaciones, en las que se reclama la concienciación con respecto a los efectos del patriarcado, así como leyes más severas. No obstante, los gobiernos se andan con rodeos y no toleran que las reivindicaciones se extiendan a la esfera (...)