Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Artículos
-
Los evangélicos surcoreanos asaltan la arena política
septiembre de 2020, por Kang In-cheolLos evangélicos surcoreanos, muy ligados a los conservadores estadounidenses y movidos por un anticomunismo feroz, vivieron con desconcierto el encuentro que tuvo lugar en junio de 2019 entre el presidente de Estados Unidos y el dirigente de Corea del Norte. -
El presidente Macron y el “Estado profundo” francés
septiembre de 2020, por Marc EndeweldRespetar las alianzas sin imitar a Estados Unidos: aquella vía diplomática diseñada por el general De Gaulle tuvo continuidad hasta la presidencia de Chirac. Más tarde fue abandonada por Sarkozy y Hollande con la llegada al Ministerio de Exteriores francés de una ola de diplomáticos neoconservadores. Macron afirma querer retomar la herencia gaullista, sobre todo respecto a Rusia, pero sin hacer lo (...) -
El ‘brexit’ ha vuelto
octubre de 2020, por Bernard CassenEn el Reino Unido, la tregua ha durado poco: como un fantasma, ¡el brexit ha vuelto! -
Falsas independencias
Editorial, octubre de 2020, por Serge HalimiTrump interpreta sin delicadeza el papel de pacificador. Ostensiblemente satisfecho, acaba de obligar a Serbia y Kosovo, dos países que se hacen la guerra, a ponerse de acuerdo en una región que hasta el momento era zona de influencia de la Unión Europea. -
El Consejo de Seguridad cumple 75 años, ¿sirve para algo en el siglo XXI?
octubre de 2020, por Enrique YevesAnte la incapacidad de reformar un instrumento obsoleto para preservar la paz quizá la solución pase simplemente por su abolición. -
¿Por qué China y la India se enfrentan en el techo del mundo?
octubre de 2020, por Vaiju NaravaneLos ministros de Asuntos Exteriores chino e indio, al margen de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái celebrada en Moscú el pasado 10 de septiembre, adoptaron una declaración común donde proclamaban su voluntad de rebajar las tensiones en su frontera himalaya. Sin embargo, quizás no baste con una declaración para apaciguar la escalada nacionalista de los dirigentes de ambos (...) -
Territorios imbricados
octubre de 2020, por Vaiju NaravaneLas dificultades de trazar una frontera entre China y la India vienen de lejos. En esta región se distinguen habitualmente tres áreas principales (véase la cartografía). Al oeste, el Aksai Chin, administrado por China, que se extiende a lo largo del Ladakh en el lado indio, del Xinjiang y del Tíbet en el lado chino, y cubre una superficie de unos 33.000 kilómetros cuadrados. La parte central, al (...) -
James Baker, una noción de realismo
noviembre de 2020, por Olivier ZajecPocos estadistas estadounidenses de la segunda mitad del siglo XX han disfrutado de una influencia tan duradera y de un poder tan amplio como el de James A. Baker. “Durante un cuarto de siglo, desde el final del caso Watergate hasta el día después de la Guerra Fría, ningún republicano ganó la presidencia sin su ayuda, ni hizo funcionar la Casa Blanca sin sus consejos”, observan sus biógrafos Susan (...) -
El próximo orden internacional
noviembre de 2020, por Olivier Zajec“Guiar el mundo democrático”. Tal es el lema que parece resumir el programa de política exterior de Joe Biden -
Misterios y potencia de la flota pesquera china
noviembre de 2020, por Ian UrbinaNadie sabe con precisión cuántos barcos integran la flota pesquera china. Pero no hay duda de que esta armada, que abarca todo el planeta, supera a todas las demás, tanto en tamaño como en radio de acción.
Páginas« Anterior-1-...-35-36-37-38-39-40-41-42-43-...-47-Siguiente »