Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria cultural

Industria cultural

Artículos

  • Bailar un “vals” con la censura

    febrero de 2020, por Bernard Eisenschitz
    Tras el Muro, todo era feo: armados con esa convicción los dirigentes de Alemania del Oeste destruyeron tras 1990 las infraestructuras culturales erigidas por la República Democrática Alemana. Entre estas, los estudios de cine DEFA. A pesar de la censura, sus directores hicieron aflorar formas nuevas y (...)
  • El renacer de las pioneras

    septiembre de 2020, por Philippe Person
    Olvidadas por los historiadores, decenas de directoras y guionistas contribuyeron a principios del siglo XX a la edad de oro del cine mudo. Entre ellas, Lois Weber, retratista de la vida cotidiana de las estadounidenses y cuya obra fue pasto de las llamas en su casi totalidad.
  • Pasión latina por las telenovelas turcas

    diciembre de 2020, por Anne-Dominique Correa
    En el reino de las “telenovelas”, gran parte de la población sigue entusiasmándose con los guiones melodramáticos característicos de este género: un cóctel de virtuosas protagonistas, sentimientos castos y rápido ascenso social. Pero ahora las series preferidas en América Latina ya no se escriben ni dirigen en la región, sino en (...)
  • El desastre, ¿y después?

    diciembre de 2020, por Éric Delhaye
    Recientemente se ha puesto en marcha, en Francia, el Centro Nacional de Música. Su misión principal es implementar una política de apoyo a la creación no directamente “rentable”. Sin embargo, en un primer momento deberá afrontar los estragos que está padeciendo el sector derivados de la crisis sanitaria y, a largo plazo, la presión de los intereses del (...)
  • La leyenda dorada de La Pléiade

    febrero de 2021, por Thierry Discepolo
    Amor a la literatura, sobria elegancia: la editorial Gallimard goza de un prestigio inmaculado simbolizado por La Pléiade. La historia de esta colección, sin embargo, arroja una sombra sobre esta venerable casa.
  • Los progresistas y el arte

    agosto de 2021, por Evelyne Pieiller
    Los multimillonarios franceses François Pinault o Bernard Arnault, que abren sus colecciones a las masas con el respaldo de los poderes públicos, se convierten en los santos patrones de las artes y contribuyen a fijar sus precios. Las industrias culturales promueven unas formas que moldean la percepción y los valores. No obstante, numerosos progresistas llevan la lucha a otras cuestiones y piden (...)
  • “Fellini es más grande que el cine”

    agosto de 2021, por Martin Scorsese
    Antaño, las muchedumbres entusiasmadas se agolpaban en las salas de cine para ver la última película de Jean-Luc Godard, Agnès Varda o John Cassavetes. El cine, convertido en entretenimiento visual, ha perdido su magia, considera Martin Scorsese. Con este homenaje a Federico Fellini, el director intenta (...)
  • Generación manga

    noviembre de 2021, por Hubert Prolongeau
    Es realmente un triunfo. Desde que el manga comenzara a darse a conocer en Francia, hace unos treinta años, no ha dejado de prosperar y diversificarse, hasta convertir al país de Astérix en el segundo “consumidor” de este género, después de Japón. Esta es la historia de cómo, en Francia, el cómic ha ido desarrollándose poco a poco hasta dar lugar a creaciones (...)
  • Hitchcock en el salón

    febrero de 2022, por François Albera
    Los críticos aclamaron a Alfred Hitchcock como maestro de la puesta en escena, el gran público lo celebró como el “rey del suspense”. Estos entusiasmos combinados han creado la imagen de un cineasta “puro”, solo preocupado por su arte. Sin embargo, Hitchcock decidió involucrarse directamente en los grandes debates sociales, utilizando el medio de la televisión (...)
  • David Bowie a subasta

    mayo de 2022, por Christophe Magis
    Las sucesivas transformaciones de la industria discográfica han modificado la manera de remunerar a los artistas. Ahora, los más famosos prefieren ceder en bloque sus catálogos enteros a editoras musicales, maestras en el arte de hacer fructificar los derechos de autor. Estas adquisiciones permiten negociar con los nuevos canales de distribución en línea desde una posición de (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-