Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ideología
Ideología
Artículos
-
¿Qué significa tratar a los animales con humanidad?
octubre de 2020, por Jacques BouveresseEl satírico Karl Kraus (1874-1936), al margen de sus luchas contra la abulia periodística, las capitulaciones de la socialdemocracia y el militarismo, desarrolló una reflexión sobre el trato a los animales durante la Primera Guerra Mundial. Un siglo después, su eco se une a las voces que se elevan contra un maltrato animal que, en tiempos de paz, ha alcanzado una fase (...) -
En un principio era pura palabrería
diciembre de 2020, por Pierre Rimbert“¿De dónde eres?”, “Cualquiera puede triunfar en esta sociedad si trabaja lo suficiente”, “Yo no me fijo en el color de la piel”, “Hablas bien inglés”, “América es un gran crisol”… En opinión de algunos académicos , estas frases comunes y corrientes tendrían un sesgo vejatorio, dirigidas por una persona blanca a otra que no lo es, en tanto en cuanto recuerdan implícitamente al interlocutor su diferencia o (...) -
Las elitistas redes “feministas” de las grandes empresas francesas
diciembre de 2020, por Maïlys Khider y Timothée de RauglaudreLa influencia de las mujeres de negocios en el Gobierno de Macron excluye a las asociaciones feministas, mientras que su activismo permite que multinacionales poco preocupadas por los derechos de las asalariadas puedan blanquear su imagen -
El progresismo... con moderación
diciembre de 2020, por Maïlys Khider y Timothée de RauglaudreLa fundadora del Women’s Forum for the Economy and Society (WF), Aude de Thuin, ha hecho de la promoción de las mujeres líderes empresariales su causa personal, y de su vida, un ejemplo de éxito. En un libro publicado en 2012, Femmes, si vous osiez (“Mujeres, si os atrevéis”, Robert Laffont), la empresaria relata que fue una niña “de temperamento luminoso”. Auténtico “chicote”, hizo al parecer (...) -
La tiranía de la bondad
diciembre de 2020, por Evelyne PieillerLa gestión de la crisis sanitaria se ha sustentado en la obligación de todos de protegernos y proteger a los demás, especialmente a los “más vulnerables”. El gobierno pide altruismo e impone penalizaciones en caso de negligencia. ¿Pero esta conminación a la responsabilidad es una incitación virtuosa o forma parte de un proyecto de redefinición del (...) -
El señuelo de la libertad universitaria
diciembre de 2020, por Dominique PinsolleEn Francia, las lucubraciones del ministro de Educación Nacional, Jean-Michel Blanquer, sobre el “islamoizquierdismo” en la universidad han surtido un efecto que probablemente no desagrade ni a su autor ni a la ministra de Universidades, Investigación e Innovación, Frédérique Vidal. Mientras el Parlamento estaba examinando el muy controvertido proyecto de ley de programación de la investigación (...) -
Espejismos del decrecimiento
febrero de 2021, por Leigh PhillipsA un lado, los partidarios de una frugalidad voluntaria, despreciados, entre otros, por el presidente francés Emmanuel Macron con un “volved a la lámpara de aceite”. Del otro, los directivos de empresas contaminantes produciendo gadgets destinados a alimentar la alienación a través del consumismo. ¿No estarán estas caricaturas que estructuran los debates en torno al crecimiento evitando que (...) -
Edward Bernays, un publicista todopoderoso
febrero de 2021, por Anthony GalluzzoEl 9 de marzo de 1995 moría a los 103 años el publicista estadounidense Edward Bernays y nacía un mito: el del propagandista capaz de inducir cambios en la sociedad y moldear a su antojo la opinión pública mediante la publicidad -
Italia, el laboratorio de la política europea
abril de 2021, por Stefano PalombariniHace tres años, cuando se convirtió en una de las principales formaciones políticas de Italia, la Liga (partido de extrema derecha) se posicionaba con dureza en contra de Bruselas y sus políticas de austeridad. Sin embargo, el pasado febrero se unió al Gobierno de Mario Draghi, el que fuera presidente del Banco Central (...) -
El museo de la propaganda europea
mayo de 2021, por Jean-Baptiste MaletEn Bruselas, el parque Léopold alberga un museo insólito que, desde su inauguración el 6 de mayo de 2017, ya ha atraído a medio millón de visitantes. “Bienvenido a la Casa de la Historia Europea, un proyecto del Parlamento Europeo. A medida que le guiemos a través de la exposición, comprobará que no le estamos contando la historia de cada nación (...)
Páginas« Anterior-1-...-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-Siguiente »