Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Historia
Historia
Artículos
-
Cuadernos de un embajador soviético en Londres
octubre de 2015, por Gabriel GorodetskyA continuación, extractos de la obra del historiador Gabriel Gorodetsky cuando tuvo acceso a las 1.500 páginas de notas manuscritas redactadas por Ivan Maisky, embajador de la Unión Soviética en Londres de 1932 a 1943. -
Un silencio muy largo
octubre de 2015, por Ashis NandyProgreso: la palabra es, a ciencia cierta, una de las más denigradas y ambiguas de nuestro vocabulario. Deberíamos haber aprendido a bajar la cabeza cuando nos sorprendemos usándola. Sin embargo, nos empeñamos en utilizarla. -
“Dos individuos armados se acercaron…”
agosto de 2015, por Sergio González RodríguezTorturas, masacres, desapariciones: diversas organizaciones han denunciado la responsabilidad del Estado en lo que es el día a día de los mexicanos. -
El ordoliberalismo alemán, una jaula de hierro para el Viejo Continente
agosto de 2015, por François Denord, Pierre Rimbert y Rachel KnaebelEl ordoliberalismo extiende su influencia. -
De los brigadistas a los yihadistas, combatir en el extranjero
agosto de 2015, por Laurent Bonelli¿Qué tienen en común un militante de la izquierda que viaja a España en 1936 para defender la república y un individuo que se va a luchar en las filas de la Organización del Estado Islámico? -
Sabotajes a las infraestructuras técnicas
agosto de 2015, por Dominique PinsolleRodear, asaltar, ocupar los parlamentos: los lugares de poder institucional han hechizado la atención y el deseo de los movimientos sociales. Pero el poder es logístico y reside en las infraestructuras. -
Cuando el arte de la novela se apodera de la historia
julio de 2015, por Guy ScarpettaEn torno al año 2000, la mayoría de los grandes novelistas sintieron la necesidad de enfrentarse a temas históricos. ¿Fue debido al efecto de una época propicia para hacer balance o a la mutación duradera de la propia literatura? -
El ser humano no ha hecho siempre la guerra
julio de 2015, por Marylène Patou-Mathis¿Es la violencia de los seres humanos algo innato o está condicionada por el contexto? Actualmente, gracias a las investigaciones antropológicas y arqueológicas se puede responder un poco mejor a esta pregunta. -
Darboussier, memoria tenaz de la esclavitud
julio de 2015, por Jacques DenisEl Memorial ACTe (MACTe), centro caribeño de expresión y de memoria de la trata y de la esclavitud, abrirá sus puertas el 7 de julio en el predio de la antigua fábrica azucarera Darboussier. -
Naciones Unidas frente al conservadurismo de las grandes potencias
junio de 2015, por Bertrand BadieSon numerosos los proyectos de reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Están en juego incluso el papel de la ONU como instrumento para la construcción de la paz y sus valores humanistas.