Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Historia
Historia
Artículos
-
Los estudiantes desempolvan un icono
septiembre de 2013, por Camila VallejoEn septiembre de 2011, los estudiantes chilenos, apoyados por amplios sectores de la sociedad, se sublevaron ante el coste exorbitante de la educación superior. Y pusieron fin a un largo silencio. -
Los cisnes de El Cairo
agosto de 2013, por Mona AbouissaEl ballet de la ópera de El Cairo ha tenido siempre que luchar para sobrevivir y adaptarse a un paisaje político cambiante. -
Censo altamente peligroso en los Balcanes
agosto de 2013, por Jean-Arnault DérensEn los Balcanes, contar los habitantes de un país no es en absoluto una banal operación estadística. Puesto que hacer el cómputo de las poblaciones equivale a medir las relaciones de fuerza, los censos están en el corazón de todos los conflictos políticos. -
Filosofía del alambre de púas
agosto de 2013, por Olivier RazacEn la era de las cámaras de videovigilancia se podría pensar que la alambrada de púas ha quedado obsoleta. Sin embargo, sigue utilizándose abundantemente por todo el mundo -
Nelson Mandela, los caminos inesperados
agosto de 2013, por Achille MbembeSu nombre se pronuncia en los cinco continentes y es sinónimo de resistencia, liberación y universalidad. Luchador empecinado, así como pespicaz, Nelson Mandela ha celebrado su nonagésimo quinto cumpleaños. -
La salud convertida en un reto geopolítico
julio de 2013, por Dominique KerouedanLa explicación de que las grandes potencias estén preocupadas por la salud mundial no reside ni en el altruismo ni en la filantropía, sino más bien en sus propios intereses, unas veces relativos a la seguridad, y otras a la economía y a la geopolítica. -
Entre la instrucción y la política
septiembre de 2013, por Paolo BianchiniEl manual escolar apareció a comienzos del siglo XIX, cuando los Estados europeos se dedicaron a difundir la instrucción a través de la escuela. Los manuales son algo explícitamente pensado para uso escolar. -
En la escuela de las empresa
septiembre de 2013, por Sylvain LederSospechamos que los manuales de economía unas veces desacreditan a las empresas y a los patronos, y otras los glorifican. Comparar dos obras editadas con cuatro décadas de intervalo se revela esclarecedor. -
Cambiar de país, cambiar de historia
septiembre de 2013Como demuestra la lectura de los manuales escolares, las representaciones de la historia varían según las latitudes y los sistemas políticos. -
¿Manipulador o manipulado?
septiembre de 2013, por Laurence De CockEl manual o el docente, ¿cuál de los dos es el profesor en la clase? En la práctica, los enseñantes mantienen sus distancias con los soportes pedagógicos.
Páginas« Anterior-1-...-11-12-13-14-15-16-17-18-19-...-69-Siguiente »