Portada del sitio > Palabras clave > Países > Europa
Europa
Artículos
-
Keynes y el precio de la paz
julio de 2019, por Alain Garrigou y Jean-Paul GuichardUn siglo después de su firma, el 28 de junio de 1919, el Tratado de Versalles generalmente es examinado a la luz de sus supuestas consecuencias: abrumador para Alemania, habría favorecido el ascenso del nazismo. Por contra, a menudo se pasan por alto sus condiciones concretas de elaboración y, sobre todo, el papel de determinados personajes clave, como el del economista John Maynard (...) -
El regalo envenenado del turismo cultural
julio de 2019, por Geneviève ClastresCada año, unos cincuenta parajes naturales o culturales presentan su candidatura para ser declarados patrimonio mundial con el objetivo de que se les otorgue protección en beneficio de toda la humanidad. Sin embargo, la UNESCO, cuando concede esta catalogación, también orienta fuertemente los flujos turísticos. Un soplo de aire fresco remunerador, pero que puede resultar (...) -
Las ambigüedades de la “soberanía europea”
julio de 2019, por Bernard CassenHasta hace poco, el concepto de “soberanía europea” no formaba parte del léxico oficial de la Unión Europea. Colisionaba implícitamente con los dos principales pilares ideológicos de la construcción comunitaria: el atlantismo y el libre comercio. -
Reconciliar la industria y la naturaleza
julio de 2019, por Jean GadreyLos progresistas, preocupados por el desarrollo económico, no siempre han calculado la magnitud del impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. Evidente en la actualidad, ¿implicaría la urgencia de proteger el planeta renunciar a los beneficios de la sociedad industrial? No necesariamente, siempre y cuando se cambien algunos de los hábitos de consumo que ha (...) -
Libre comercio o ecologismo
Editorial, julio de 2019, por Serge HalimiLos ecologistas, al obtener el 10% de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo, han reavivado un viejo debate sobre el posicionamiento político de su movimiento. ¿Es más bien de izquierdas, o más bien liberal? A priori, liberalismo y protección del medio ambiente deberían de formar una pareja explosiva. -
En los Balcanes, las fronteras cambian, las lógicas étnicas persisten
agosto de 2019, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinEl principio de inviolabilidad de las fronteras no ha dejado de transgredirse en los Balcanes, donde se vuelve a hablar de un intercambio de territorios entre Kosovo y Serbia. Desde hace dos siglos, la búsqueda de una homogeneidad étnica obnubila a esta región que cuenta con una gran diversidad cultural y religiosa, desviando la atención de los desafíos económicos y (...) -
De 1991 a 2019
agosto de 2019 -
¿Quién ha elegido a Ursula von der Leyen?
Editorial, septiembre de 2019, por Serge HalimiProvidencial, la ola de calor de julio de 2019 ha eclipsado un asunto que resulta también revelador sobre los desajustes actuales, pero democráticos en este caso. En efecto, pocos son los europeos que, cegados por el sudor, se percataron de que el discurso político con el que se les saturaba desde hacía al menos tres años acababa de ser dinamitado. Y la prensa, ocupada en otras “investigaciones”, (...) -
La cara oculta del milagro portugués
septiembre de 2019, por Mickaël CorreiaEl Gobierno portugués se encuentra actualmente en dificultades. Varios movimientos sociales sacuden el país. Las luchas contra la precariedad, por el acceso a la vivienda y por el aumento del poder adquisitivo conciernen a los asalariados tanto del sector público como del privado. -
Refugio europeo para las redes gülenistas
octubre de 2019, por Ariane BonzonLas redes constituidas en torno al imán Fethullah Gülen intentan reorganizarse en Europa. Para el poder turco, su desmantelamiento es un objetivo primordial.
Páginas« Anterior-1-...-51-52-53-54-55-56-57-58-59-...-66-Siguiente »