Portada del sitio > Palabras clave > Países > Europa
Europa
Artículos
-
Viaje a los márgenes de Schengen
abril de 2013, por Laurent Geslin y Sébastien GobertEn Hungría y Eslovaquia, al igual que al otro lado de la “muralla de Schengen”, en Ucrania, las poblaciones permanecen prisioneras de las estrategias políticas que instrumentalizan las cuestiones de identidad. -
A la búsqueda de la nación rutena
abril de 2013, por Laurent Geslin y Sébastien Gobert¿Cómo definir a los rutenos? A principios del siglo XX, estas poblaciones eran consideradas como rusas o ucranianas. Otros afirman que los rutenos eran eslovacos, o incluso húngaros eslavizados. -
Fronteras en Europa central, de 1914 a 2013
abril de 2013, por Philippe RekacewiczCuando se yuxtapone en un mismo mapa el trazo de todas las fronteras que ha habido, se mide la división de la Europa centroriental -
Francia debe abandonar la OTAN
marzo de 2013, por Régis DebrayHubert Védrine, quien recibiera el encargo del presidente Hollande de valorar los resultados de la vuelta de Francia al Comando Integrado de la OTAN, ha concluido que reconsiderar la decisión tomada por Sarkozy “no daría a Francia ningún resorte nuevo de influencia”. Régis Debray cuestiona este análisis. -
¿Habéis dicho “sabios”?
abril de 2013, por Anne-Cécile RobertEn Francia, el Consejo Constitucional últimamente se está entrometiendo en muchos asuntos y limitando de hecho el legítimo funcionamiento del Parlamento. -
Vivir solo, pero no solitariamente
marzo de 2013, por Eric KlinenbergResidual hace cincuenta años, el número de personas que viven solas ha explotado en los países calificados como “desarrollados”. -
La OTAN, terreno de influencia para París
abril de 2013, por Hubert VédrineHubert Védrine reafirma su convicción de que la OTAN no impide en absoluto que Francia desarrolle una reflexión estratégica autónoma a la vez que ambiciosa y clara. -
Nápoles o el futuro de Europa
abril de 2013, por Angelo MastrandreaAl contribuir al aumento del paro y a la desaparición de puestos de trabajo industriales, la crisis económica ha hecho que la precariedad y la astucia sean la suerte de un número cada vez mayor de los napolitanos. -
Tiempos desapacibles para el teatro
abril de 2013, por Thomas OstermeierEl teatro europeo no sólo sufre la austeridad, sino asimismo su propia tendencia a dejarse vencer por la ideología dominante. -
Promoción de la electricidad verde, coartada para la privatización
mayo de 2013, por Aurélien BernierLa modernización de la red de líneas de alta tensión servirá para confirmar oficialmente una de estas dos opciones políticas: ¿es la energía un bien común que necesita infraestructuras de interés público o una mercancía que circula por toda la Unión Europea?
Páginas« Anterior-1-...-13-14-15-16-17-18-19-20-21-...-66-Siguiente »