Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Especulación

Especulación

Artículos

  • Negro palmarés

    marzo de 2014, por Razmig Keucheyan
    El seguro moderno es indisociable del reaseguro –el “seguro de los aseguradores”–, que lo sigue como su sombra. Consiste, para los aseguradores, en precaverse contra los riesgos que juzgan importantes al contratar un seguro sobre los seguros. El mecanismo es el mismo que en el grado inferior: el asegurador paga una prima al reasegurador, quien le pagará una indemnización en caso de sobrevenir un (...)
  • La naturaleza tomada por las finanzas

    marzo de 2014, por Razmig Keucheyan
    Sequías, huracanes, inundaciones: por las cuatro esquinas del mundo, las catástrofes climáticas transportan imágenes espectaculares que conllevan dramas humanos y plantean una cuestión prosaica: ¿quién pagará los daños causados?
  • Fondos buitre mantenidos a raya en Argentina

    octubre de 2014, por Mark Weisbrot
    ¿Debemos permitir que un puñado de especuladores tomen como rehenes a cuarenta millones de argentinos? A esta pregunta, la Justicia estadounidense acaba de responder “sí”, sembrando el desconcierto entre las filas de los inversores.
  • Bruselas reaviva el fuego de las finanzas

    enero de 2016, por Dominique Plihon y Frédéric Lemaire
    Según sus promotores, la creación de una Unión de Mercados de Capitales de aquí a 2019 debería mejorar la financiación de las empresas e incentivar la inversión en la Unión Europea.
  • Dependencia de las materias primas nunca resuelta

    enero de 2016, por Renaud Lambert
    “Cuando Estados Unidos estornuda, América Latina se resfría”, se decía en otra época. Los miasmas ya no bajan del Norte: atravesaban el Pacífico. Pero la amenaza sigue estando. Ya en los años 1950, el economista argentino Raúl Prebisch había analizado los peligros de esta dependencia de cara a los sobresaltos de las economías extranjeras: el Reino Unido, Estados Unidos, más tarde China. Desde la (...)
  • ¿Final del kirchnerismo en Argentina?

    julio de 2014, por José Natanson
    El Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó una decisión que obliga a Buenos Aires a reembolsar fondos especulativos: estos rechazan renegociar el valor de los títulos de la deuda argentina que poseen.
  • Conviértase en accionista... de un individuo

    agosto de 2014, por Laura Raim
    Privatizar las ballenas, crear un mercado de órganos, especular con los ciclones: las locuras del neoliberalismo no tiene más límites que los de la imaginación.
  • En los orígenes climáticos de los conflictos

    agosto de 2015, por Agnès Sinaï
    Los dirigentes del planeta no pueden seguir negando los efectos de la actividad humana sobre el clima. No obstante, no parece que sean conscientes de la magnitud del problema y los accidentes climáticos se multiplican.
  • Venezuela, minada por la especulación

    marzo de 2015, por Ladan Cher
    Caracas anunció haber burlado una tentativa de golpe de Estado a mediados de febrero. A pesar de los acontecimientos de este tipo, es del interior del proceso bolivariano de donde emerge la principal amenaza para su futuro: la corrupción.
  • Después de Tobin

    febrero de 2012, por Serge Halimi
    En 1997, este periódico popularizó la idea de un impuesto sobre las transacciones financieras. Por entonces, representaban quince veces la producción anual mundial. Basta decir que la tasa Tobin no tuvo buena prensa: ¡si todo iba tan bien!

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-