Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Cultura
Cultura
Artículos
-
Las sufragistas y la acción directa
febrero de 2016, por Daniel Paris-ClavelA comienzos del siglo XX, la lucha de las sufragistas británicas por la igualdad ciudadana coincidió con la introducción de las artes marciales japonesas en Europa. -
Milagro del dibujo contra la amnesia
diciembre de 2013, por Gérard MordillatEn 2012, llamaron a Ernest Pignon-Ernest para que interviniera en la cárcel de Saint-Paul, antes de que las obras la transformaran en una universidad católica. Su voluntad: “Dar una cara nueva y honrar a quienes los verdugos franceses o los nazis encarcelaron, torturaron o ejecutaron entre sus muros.” -
Estrellas en el desierto
diciembre de 2013, por Pascual SerranoEl Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara) es el "más remoto del mundo", según The Guardian. Y allí, como en todos los festivales, encontraremos directores, productores, actores, actrices, periodistas... Eso sí, sudorosos, vestidos informalmente y persiguiendo una botella de agua. -
Fractura entre los escritores egipcios
diciembre de 2013, por Claire Talon y Fadi AwadEn Egipto, escritores y artistas, que rechazan el regreso del “Estado profundo” y denuncian la traición de los ideales de la revolución, ponen en tela de juicio a esta generación de veteranos. -
María Casares, una vida de teatro
diciembre de 2013, por Ramón ChaoEl periodista y escritor, Ramón Chao va recordando algunos de sus encuentros con genios como la actriz María Casares (1922-1996), de quien nos habla esta vez. -
En Canadá, una industria que se siente como en casa
diciembre de 2013, por Jean-François Nadeau y Ulysse BergeronAl desplegar una alfombra roja en lo que a la fiscalidad se refiere, Canadá se ha convertido en el lugar por el que se decantan los desarrolladores independientes y las grandes compañías. -
El efecto Manet
noviembre de 2013, por Pierre BourdieuEl pintor Edouard Manet encarna la revolución estética que vio la desaparición del arte académico en beneficio de formas y reglas nuevas. A esta transformación, el sociólogo Pierre Bourdieu dedicó dos años de clases en el Collège de France. -
“Super Mario” entra en el museo
diciembre de 2013, por Mathieu TriclotHace veinte años no era extraño ver que los videojuegos tomaran prestados los guiones de las producciones cinematográficas, pero el fenómeno inverso se ha vuelto habitual hoy en día. Un signo, entre otros, de la consagración cultural de esta industria. -
Ibsen superstar
octubre de 2013, por Louis-Charles SirjacqCuando un autor llega al público dando forma a las preocupaciones y a los debates de su tiempo, su intención halla un eco en el imaginario colectivo. -
La crisis de la cultura en España
octubre de 2013, por Enrique BustamanteEn medio de las convulsiones de la era digital, el Gobierno está abocando a la cultura a una aguda crisis por todas las vías posibles.
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-33-Siguiente »