Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comercio internacional

Comercio internacional

Artículos

  • Debate en Cuba

    mayo de 2015, por Janette Habel
    El pasado mes de abril, Raúl Castro y Barack Obama intercambiaron un apretón de manos histórico en la Cumbre de las Américas de Panamá. Una aceleración de la historia que suscita algunos interrogantes en la isla...
  • La globalización feliz: instrucciones de uso

    junio de 2014, por Raoul Marc Jennar y Renaud Lambert
    Según la secretaria de Estado francesa para el Comercio Exterior, los debates en torno al proyecto del acuerdo transatlántico pecan de una presentación “inútilmente angustiante”. Entonces, ¿de qué trata exactamente este acuerdo?
  • Té, pastas e ideas brillantes en el hotel Shangri-La

    junio de 2014, por Renaud Lambert
    ¿Qué se dicen los miembros de lobbies, directivos y dirigentes políticos cuando se reúnen en los salones de los hoteles?
  • Silencio, estamos negociando por vosotros

    junio de 2014, por Martin Pigeon
    Las discusiones en torno a este proyecto se han mantenido en secreto durante mucho tiempo, suscitando así inquietudes más que legítimas.
  • Napoleón III eligió el librecambio

    junio de 2014, por Antoine Schwartz
    Ya en el siglo XIX, los librecambistas y los proteccionistas se machacaban entre ellos en la prensa.
  • Los tres actos de la resistencia

    junio de 2014, por Raoul Marc Jennar
    Los políticos nacionales, los diputados europeos y los propios gobiernos disponen de diversas opciones para oponerse al proyecto del acuerdo transatlántico.
  • Las raíces económicas de la crisis ucraniana

    julio de 2014, por Julien Vercueil
    El oligarca Petró Poroshenko, presidente de Ucrania, deberá responder a los deseos secesionistas de las regiones rusófonas, asumiendo las consecuencias sociales del programa elaborado por el FMI.
  • Palabras, palabras...

    junio de 2015, por Lori Wallach
    “El TLCAN es sinónimo de empleos. Empleos estadounidenses. Empleos estadounidenses bien pagados. Si no lo creyera, no apoyaría este acuerdo. (…) Creo que el TLCAN va a crear un millón de empleos durante los cinco primeros años.” William Clinton, presidente de EEUU, 14 de septiembre de 1993. “El TLCAN es un acuerdo que va a crear empleos (…). Es un acuerdo que mejorará el medio ambiente, ya que (...)
  • Una feliz colonización digital

    noviembre de 2015, por Marie Bénilde
    La vigilancia, por parte de los servicios secretos estadounidenses, de los datos personales de los europeos atenta contra el “contenido esencial del derecho fundamental al respeto de la vida privada”. Esta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea marca un cambio crucial.
  • Australia seducida por China

    enero de 2015, por Olivier Zajec
    Australia parece mantener su papel de lugarteniente en el marco de la estrategia estadounidense de reequilibrio en el Pacífico.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-23-